
Miembros de la Comunidad de Jesús, junto a algunos hermanos de Murcia, compartimos en el Monasterio del Santo Espiritu del Monte en Gilet (Valencia) , el tradicional retiro que por estas fechas celebra la Comunitat de Jesús.
INTRODUCCIÓN AL RETIRO DE GILET (Gener 2016)
Porque para nosotros uno de los temas más importantes de nuestra existencia es el hecho de aceptar a Dios, yo, persona normal, uno más.
Nos vemos en la tesitura y con la misión de hablar de estos temas, nos atrevemos a decir por qué seguimos creyendo a pesar de todo, a pesar de la iglesia, a pesar de los seres humanos, a pesar de que todo no es lo bueno que quisiéramos, a pesar del ateísmo que nos rodea.
Sugiero desde el principio estos tres interrogantes:
- 1.Podemos seguir creyendo ?.
- 2.Podemos seguir siendo cristianos así ?.
- 3.Qué añade el cristianismo a mi existencia?.
Para vivir normalmente, no me es necesario. El cristianismo, concebido como la aceptación de unas verdades frías que hay que creer y unas reglas morales exigentes que hay que observar, se convierte en la pesada carga que muchos soportan por herencia y tradición.
Y si queremos tomarlo en serio, la cuestión ha de plantearse en términos distintos. Mi vida, mi actuación, mi trabajo, educación, familia, etc… pueden cambiar sólo si a partir de un momento determinado viene a vivir con nosotros otra persona.
Dar cabida en mi vida concreta a la presencia de esa persona y lo que me dice, aceptar a Jesús como compañero de vida y escuchar sus palabras. Aceptarlo como salvador, no solo del espíritu y para la otra vida, sino de todo ser humano y a partir de ahora.
Por eso la fe es ante todo: “el descubrimiento personal” (no heredado) de ese hombre como la “imagen visible del Dios invisible” (Col 1,15.)
Consecuentemente:
- Creo en Jesús como la Palabra del Dios al ser humano.
- Interiorizo su mensaje como actitud de servicio y no de egoísmo y aprovechamiento del prójimo; trato de conformar mi vida según ese mensaje, esa enseñanza.